El yogurt y sus
beneficios para la salud
El yogurt es uno de los
alimentos que aporta nutrientes imprescindibles para la salud. Las leches
fermentadas permiten mejorar la absorción de calcio y contienen microorganismos
vivos llamados probióticos, que administrados en la cantidad adecuada,
proporcionan muchos beneficios para el organismo, ya que estimulan el sistema
inmune. Incorporar diariamente un yogurt a la dieta mejora la digestión e
incrementa las defensas y previene enfermedades.
Instrucciones
El yogurt es uno de los
alimentos que contiene más calcio, un mineral que ayuda a mantener la
estructura ósea y prevenir la osteoporosis. El yogurt es recomendado para
cualquier edad, para cubrir las necesidades diarias de calcio (un yogurt al día
nos proporciona el 20%). A partir de los 40 años, su ingesta es más importante,
ya que es la etapa con una mayor pérdida de densidad ósea, sobretodo en la
mujer.
El
yogurt contiene altas dosis de vitaminas A y B, que son las que contribuyen a
mantener el sistema inmunológico, cuidan la salud del corazón y refuerzan los
tejidos óseos. Además muchos ya incorporan vitamina D, muy importante a la hora
de absorber el calcio. Su presencia es indispensable para que el intestino
absorba el calcio necesario para mineralizar los huesos.
Los
productos lácteos son una fuente muy importante de proteínas, que son las que
realizan ciertas funciones del cuerpo humano (reguladoras, transportadoras, y
defensivas). La mayor parte de los procesos biológicos dependen de su
presencia, por eso es muy importante mantener una dieta que nos aporte
proteínas. Además la proteína del yogurt es más fácil de digerir que la de la
leche.
El yogurt aporta bífidus
activos. Estas bacterias forman parte de nuestra flora intestinal, pero a
medida que nos vamos haciendo mayores, van desapareciendo. Por lo tanto es
esencial tomar alimentos que contengan dicha bacteria. La función principal de
los bífidus es ayudar a mantener el correcto funcionamiento del intestino
mediante la asimilación de vitaminas y nutrientes, la eliminación de residuos y
la protección contra otras bacterias.
*El
yogurt proviene de la fermentación de la leche, pero se digiere con una mayor
facilidad. Un ejemplo de ello es que muchas personas que son intolerantes a la
lactosa pueden disfrutarlo sin problemas.
*Contiene más de cien millones
de bacterias vivas que presentan una gran cantidad de vitaminas del grupo B. Estas bacterias ayudan a combatir toda clase
de infecciones en el sistema digestivo del cuerpo humano.
* También ayuda a estabilizar la flora
intestinal y los microorganismos del sistema digestivo. Sus
bacterias convierten al azúcar de la leche común, también conocido como
lactosa, en ácido láctico.
* Imposibilita el desarrollo de bacterias
dañinas en el intestino, que provienen generalmente de la descomposición de los
alimentos ingeridos. Por ello, ayuda a combatir las diarreas y
el estreñimiento.
* Disminuye el colesterol, favorece a la absorción de grasas y reduce
los efectos negativos de los antibióticos. A su vez, contiene calcio, magnesio
y fósforo, minerales indispensables para mantener sanos los huesos.
* Es un alimento
que generalmente está indicado para todas las personas, en cualquier tipo de
régimen alimenticio. Muchas recetas culinarias y remedios naturales lo incluyen
como base. Ello debido a que es una fuente alimenticia muy saludable.
*Algunas
personas lo utilizan como el ingrediente principal de diversas cremas caseras y
mascarillas naturales. Estas ayudan a mejorar el cutis y pueden aplicarse sobre
todo tipo de piel, como exfoliante regenerativo.
*Diversos estudios
han demostrado que puede prevenir y combatir los
hongos vaginales, mediante su consumo regular. Incluso, algunas
mujeres aseguran haber obtenido buenos resultados al aplicarlo sobre la zona de
la candidiasis.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por comentar..