La quinua
La quinua
o quinoa (del quechua kínua1 o kinuwa2), Chenopodium quinoa, es un pseudocereal
perteneciente a la subfamilia Chenopodioideae de las amarantáceas. Es un
cultivo que se produce en los Andes de Bolivia, Perú, Argentina, Chile,
Colombia y Ecuador, así como en Estados Unidos. Sin duda, los mayores
productores son Perú y Bolivia, 3 siendo Bolivia el primer productor mundial.
Aunque la quinoa está muy de moda últimamente, no es un producto nuevo. Más bien se trata de un alimento muy antiguo que ya era cultivado en Sudamérica hace 5000 años, mucho antes del asentamiento de importantes culturas precolombinas como los Incas. La quinoa no proviene de la familia de los cereales, pero gracias a su cantidad de almidón y su forma de consumo se le ha considerado popularmente como un cereal. Actualmente producida en Bolivia, Perú, Ecuador, Argentina, Chile y Estados Unidos, este alimento está lleno de grandes propiedades que benefician nuestro organismo.
Aunque la quinoa está muy de moda últimamente, no es un producto nuevo. Más bien se trata de un alimento muy antiguo que ya era cultivado en Sudamérica hace 5000 años, mucho antes del asentamiento de importantes culturas precolombinas como los Incas. La quinoa no proviene de la familia de los cereales, pero gracias a su cantidad de almidón y su forma de consumo se le ha considerado popularmente como un cereal. Actualmente producida en Bolivia, Perú, Ecuador, Argentina, Chile y Estados Unidos, este alimento está lleno de grandes propiedades que benefician nuestro organismo.
La quinoa es
uno de los vegetales más completos que se pueden ingerir, pues cuenta con nueve
aminoácidos esenciales, además de ofrecer proteínas, fibra, carbohidratos y
grasas saludables a nuestro cuerpo. Todo esto lo convierte en un alimento
excelente para nuestro cuerpo.

2. Otro de
los beneficios de la quinoa que ha hecho que esté tan asociada a la
pérdida de peso, es su capacidad de mantenernos saciados. Esto también se debe
al importante contenido de fibra que presenta, lo que hace que después de
ingerirla nos sintamos satisfechos durante más tiempo, evitando así picar entre
horas.
3. Debido a
su contenido de ácidos grasos beneficiosos, como el
omega 3 y el omega 6, una de las propiedades de la quinoa es ayudarnos
a mantener nuestra salud cardiovascular. Su consumo habitual favorece la
prevención de enfermedades cardíacas como la
arteriosclerosis.
4. Sin duda un beneficio de la
quinoa destacado es su altísimo
contenido de proteína, con un aporte de más del 50% comparado con otros
granos. Esto la convierte en una excelente fuente de energía, además de ser una
fantástica alternativa para quienes desean llevar una dieta vegetariana
saludable y nutritiva.
5. Además la
quinoa ofrece un excelente aporte de magnesio, lo que la convierte en uno de
los mejores remedios
naturales para aliviar las migrañas.
Al mismo
tiempo es una gran alternativa para reducir la tensión arterial ya que gracias
a este mineral favorece la relajación de los vasos, cuidando nuestro corazón.
6. La quinoa es
además una excelente alternativa para pacientes celiacos y es que su harina es
bastante tolerada por este tipo de personas, lo que la convierte en una gran
opción para la elaboración de postres, panes, galletas, entre otros.
7. Por último este vegetal es un
excelente aliado para limpiar nuestro organismo y eliminar toxinas gracias a
sus muchos compuestos.
La quinoa es
una opción saludable y genial para incluir en tu alimentación, pero para disfrutarla
de forma adecuada es importante que sepas cómo limpiarla bien.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por comentar..